🌐 Idioma / Language: Español Español Português Português English English

Tuesday, October 21, 2025

Patrón de Colores de Cable de Red RJ45: T568A y T568B - Estándar EIA/TIA

Patrón de Colores de Cable de Red RJ45: Guía Completo T568A y T568B - es.elcircuits.com
Patrón de Colores de Cable de Red RJ45: Guía Completo T568A y T568B

Guía completa para conexiones de cables de red RJ45: Patrón de Colores EIA/TIA, T568A y T568B para optimizar tu red.

🌐 Puedes leer este artículo en: Português | English

¡Hola entusiastas de la electrónica!

¿Alguna vez has dudado sobre qué patrón de colores usar al crimpar un cable de red? ¿T568A o T568B? Esta es una cuestión crucial para profesionales de TI, estudiantes y entusiastas que buscan montar una red estable, eficiente y conforme con las normas técnicas.

En esta guía completa, vamos a desmitificar las normas internacionales y nacionales, mostrar la secuencia de colores exacta de cada patrón, explicar la diferencia real entre ellos y decir exactamente cuándo usar cada uno. 

🧑‍🏫 El Origen de los Patrones: TIA/EIA

Para quienes llevan más tiempo en el área de TI, el recuerdo de redes sin estandarización es claro. Hace décadas, cada empresa o profesional definía su propia secuencia de colores, lo que convertía cualquier mantenimiento o expansión en una verdadera pesadilla de compatibilidad.

Para resolver este caos, organizaciones internacionales crearon normas universales. Las más conocidas son de la TIA (Telecommunications Industry Association) y la EIA (Electronic Industries Association), que juntas desarrollaron el estándar TIA/EIA-568, definiendo las secuencias de colores T568A y T568B que usamos hoy.

📖 ¿El patrones T568A y T568B es el oficial en países de habla hispana?

Las normas internacionales como la ISO/IEC 11801 o la europea UNE-EN 50173 no obligan al uso de un patrón específico, sino que reconocen y validan tanto el T568A como el T568B, ya que ambos son técnicamente equivalentes para cables directos. Sin embargo, el mercado en España y América Latina ha adoptado mayoritariamente el T568B como patrón de facto para la mayoría de las instalaciones comerciales y residenciales.

🗜️ ¿Qué es el Cable de Red RJ45?

El cable de red con conector RJ45 es la columna vertebral de la mayoría de las redes cableadas (Ethernet) que usamos hoy. Es responsable de conectar computadoras, routers, switches, impresoras y otros dispositivos, permitiendo la transmisión de datos a alta velocidad.

Estos cables se clasifican en categorías que determinan su velocidad y capacidad. Para entender las diferencias y saber cuál es la mejor opción para tu hogar o empresa, consulta nuestra guía detallada sobre:

👉 Categorías de Cable de Red - CAT5, CAT6, CAT7, CAT8 - ¿Cuál elegir? Características.

    Independientemente de la categoría elegida, el montaje de los cables dentro del conector RJ45 debe seguir uno de los patrones que veremos a continuación.

    🧩 Patrones T568A vs T568B: ¿Cuál es la Diferencia Real?

    La diferencia fundamental entre los patrones T568A y T568B está en el intercambio de posición de los pares de cables verde y naranja. Mientras que la función de los otros pares (azul y marrón) permanece igual, los pares responsables de la transmisión y recepción de datos se invierten.

    Funcionalmente, para un cable de red directo (el más común), ambos patrones funcionan exactamente de la misma manera, siempre que se use la misma norma en ambos extremos del cable.

    Vamos a ver la secuencia exacta de cada uno.

    Secuencia de Colores del Patrón T568A

    La secuencia de pinado, de izquierda a derecha (con la traba del conector hacia abajo), es:

    1. Blanco/Verde
    2. Verde
    3. Blanco/Naranja
    4. Azul
    5. Blanco/Azul
    6. Naranja
    7. Blanco/Marrón
    8. Marrón

    Secuencia de Colores del Patrón T568B

    La secuencia de pinado, de izquierda a derecha (con la traba del conector hacia abajo), es:

    1. Blanco/Naranja
    2. Naranja
    3. Blanco/Verde
    4. Azul
    5. Blanco/Azul
    6. Verde
    7. Blanco/Marrón
    8. Marrón
    Comparativo visual da sequência de cores dos padrões T568A e T568B no conector RJ45
    Fig. 2 – Comparativo Patrón de Colores de Cable de Red RJ45 T568A y T568B (EIA/TIA)

    🧮 Tabla Comparativa de Colores y Pinado (T568A x T568B)

    Para facilitar la consulta, aquí tienes una tabla comparativa directa entre los dos patrones:

    Pin T-568A T-568B
    1 Blanco/Verde Blanco/Naranja
    2 Verde         Naranja
    3 Blanco/Naranja Blanco/Verde
    4 Azul Azul   
    5 Blanco/Azul Blanco/Azul
    6 Naranja Verde
    7 Blanco/Marrón Blanco/Marrón
    8 Marrón Marrón

    ¿Qué Patrón Usar: T568A o T568B?

    La respuesta más importante es: usa la consistencia. Si una red ya existente utiliza el patrón T568B, continúa usando T568B en todos los nuevos cables.

    • El patrón T568A es frecuentemente requerido en proyectos gubernamentales en EE.UU. y es técnicamente compatible con esquemas de cableado más antiguos.
    • El patrón T568B es, con diferencia, el más común y adoptado en el mercado brasileño y corporativo en general. La mayoría de los cables de red prefabricados siguen este patrón.

    Recomendación de ABNT y del Mercado: Para nuevas instalaciones en Brasil, el patrón T568B es la opción más segura y difundida.

    🪢 El Caso Especial del Cable Crossover

    Un cable crossover (o cable cruzado) es un tipo especial de cable de red que usa el patrón T568A en un extremo y el T568B en el otro.

    Este "cruzado" de cables de transmisión y recepción permite que dos dispositivos del mismo tipo se comuniquen directamente, sin necesidad de un switch o router como intermediario.

    Estrutura de um cabo de rede Crossover, com o padrão T568A em uma extremidade e T568B na outra.
    Fig. 3 - Estructura de Conexión de Cable Crossover con Patrones T-568A y T-568B

    ¿Cuándo Usar un Cable Crossover?

    Antiguamente, eran esenciales para conectar:

    • Computadora con Computadora
    • Router con Router
    • Switch con Switch

    Atención: Hoy en día, la mayoría de los equipos modernos posee la tecnología Auto MDI/MDIX. Esto significa que el puerto de red del dispositivo identifica automáticamente el tipo de cable conectado (directo o crossover) y se ajusta, haciendo que el uso de cables crossover sea casi obsoleto para la mayoría de las aplicaciones.

    🎉 Proyectos Relacionados que Pueden Gustarte

    Preguntas Frecuentes sobre Patrones de Cable de Red (FAQ)

    Hemos separado las dudas más comunes que recibimos sobre los patrones T568A y T568B para ayudarte a resolver cualquier cuestión de forma rápida y directa.

    1. ¿Qué patrón debo usar en mis instalaciones, T568A o T568B?

    Para nuevas instalaciones en Brasil, el patrón T568B es el más recomendado y ampliamente utilizado en el mercado. La regla más importante, sin embargo, es la consistencia: si una red ya existente utiliza el patrón T568A, mantenlo en todos los nuevos cables para evitar confusión en el mantenimiento.

    2. ¿El patrón T568B es el oficial en Brasil por la ABNT?

    La norma brasileña ABNT NBR 14565 no obliga el uso de un patrón específico, pero reconoce y valida tanto el T568A como el T568B, ya que ambos son técnicamente equivalentes para cables directos. Sin embargo, el mercado brasileño ha adoptado el T568B como patrón de facto para la mayoría de las instalaciones comerciales y residenciales.

    3. ¿Qué pasa si uso el patrón T568A en un cable y T568B en otro en la misma red?

    Absolutamente nada. Siempre que cada cable individual sea consistente (ambos extremos T568A o ambos T568B), la red funcionará perfectamente. Los equipos de red, como switches y routers, no diferencian si un cable usa el patrón A o B; solo esperan una conexión directa funcional.

    4. ¿Puedo usar T568A en un extremo y T568B en el otro?

    Sí, pero al hacer esto creas un tipo de cable diferente: un cable crossover (o cable cruzado), no un cable directo. Este tipo de cable se usaba para conectar dos dispositivos iguales directamente (ej: PC para PC) sin un switch. Hoy, la mayoría de los equipos modernos posee la tecnología Auto MDI/MDIX, que hace que los cables crossover sean innecesarios en la mayoría de los casos.

    5. ¿Para redes Gigabit (1000 Mbps), se usan todos los 8 cables del cable de red?

    Sí. Para alcanzar velocidades Gigabit Ethernet (10/100/1000 Mbps) o superiores, se utilizan todos los cuatro pares (8 cables) del cable para transmisión y recepción de datos simultáneamente. En redes más antiguas y lentas, como Fast Ethernet (hasta 100 Mbps), solo se necesitaban dos pares (4 cables: naranja y verde).

    🧾 Conclusión: La Estandarización es la Clave para una Red Confiable

    Dominar los patrones T568A y T568B es fundamental para cualquier profesional que trabaje con infraestructura de redes. Seguir estas secuencias, que son validadas por la ABNT NBR 14565, garantiza no solo la conformidad con las normas, sino también la eficiencia y la estabilidad de tu conexión. Recuerda: la consistencia es la regla de oro.

    Ahora estás listo para montar y diagnosticar cables de red con seguridad y precisión.

    Artículo original publicado en FVML (portugués) –  5 de marzo de 2021

    👋 ¡Espero que lo hayas disfrutado!

    Si tienes alguna pregunta, sugerencia o corrección, déjala en los comentarios y te responderemos lo antes posible.

    🙏 ¡Suscríbete a nuestro blog! Haz clic aquí: es.elcircuits.com

    ¡Un saludo!

    No comments:

    Post a Comment