|
| Fuente de Laboratorio Ajustable de 1.5V a 28V, 7.5 Amperios Con CI LT1083 + PCI |
🔌 Consejo Rápido: ¿Necesitas una fuente de alimentación versátil para tus proyectos electrónicos? Este proyecto con CI LT1083 ofrece una solución robusta, eficiente y de fácil montaje, capaz de proporcionar hasta 7.5A en una amplia gama de voltaje!
¡Hola a Todos!
En la publicación de hoy, vamos a sumergirnos en el fascinante mundo de las fuentes de alimentación ajustables, explorando el circuito integrado LT1083, un verdadero "caballo de batalla" cuando se trata de regular voltaje con alta corriente.
Este componente es un regulador de voltaje positivo de 3 terminales ajustable diseñado para proporcionar una corriente impresionante de 7,5A en un rango de voltaje variable de salida de 1,5 a 28V con mayor eficiencia que muchos dispositivos actualmente disponibles en el mercado.
⚡ Ventaja Principal: A diferencia de otros reguladores, el LT1083 opera con una diferencia mínima de solo 1V entre entrada y salida, lo que significa menos calor disipado y mayor eficiencia energética - ¡perfecto para proyectos que requieren máximo rendimiento!
Todo el circuito interno está diseñado para operar con una diferencia de hasta 1V en relación a la entrada y salida. La caída garantizada está programada para un máximo de 1,5V en la corriente máxima de salida. El sistema de control interno ajusta el voltaje de salida con precisión notable, manteniéndolo estable en más o menos 1% incluso bajo variaciones de carga.
📋 Conociendo el LT1083: Pinout y Características
En la Figura 2 a continuación, podemos verificar el diseño del CI LT1083, con sus respectivas descripciones de los pines originales en Inglés:
- 1 = GND (Tierra)
- 2 = Vout (Voltaje de Salida)
- 3 = Vin (Voltaje de Entrada)
Estos son los pines respectivamente, GND, Salida y Entrada. Existen otros tipos de encapsulado, sin embargo algunos ya se encuentran obsoletos. El más común de encontrar es el TO-220, que ofrece excelente disipación térmica y es perfecto para aplicaciones de alta corriente como nuestra fuente de laboratorio.
|
|
| Fig. 2 - Pinout LT1083 |
💡 Curiosidad: El LT1083 es compatible con el pinout de
reguladores más conocidos como LM350, LM338 y LM317, pero ofrece
ventajas significativas en términos de corriente máxima y eficiencia,
haciéndolo ideal para proyectos más exigentes.
📊 Características Técnicas del LT1083
- Tres Terminales de fácil conexión
- Impresionante corriente de salida de 7,5A
- Opera con diferencia mínima de 1V entre entrada y salida
- Voltaje de caída garantizado en varios niveles de corriente
- Excelente regulación de línea: 0,015%
- Regulación de carga: 0,1%
- Prueba Funcional de Límite Térmico de 100%
🔌 Diagrama Esquemático: Simplicidad y Eficiencia
El diagrama esquemático se muestra en la Figura 3 a continuación. Es bastante simple y se asemeja mucho a los que ya hemos mostrado aquí en nuestro sitio web, como los que utilizan LM350, LM338, LM317 entre otros. Siempre seguimos la línea de simplicidad y facilidad en el montaje, permitiendo que incluso principiantes en electrónica puedan construir esta fuente con éxito.
|
| Fig. 3 - Esquemático Fuente de Laboratorio Ajustable de 1.5V a 28V, 7.5 Amperios Con CI LT1083 |
Todos los reguladores de voltaje de la serie LT1083 son compatibles con el pinout de los reguladores de voltaje de tres terminales más conocidos como los mencionados anteriormente, lo que facilita actualizaciones en proyectos existentes.
⚠️ Nota Importante: Un capacitor de salida de 10 μF es requerido en este dispositivo para garantizar estabilidad. Esto generalmente es incluido en la mayoría de los proyectos de reguladores, pero es esencial no olvidarlo para evitar oscilaciones en el voltaje de salida.
A diferencia de los reguladores PNP, donde hasta 10% de la corriente es desperdiciada como corriente de reposo, la corriente de reposo del LT1083 fluye hacia la carga, aumentando significativamente la eficiencia del circuito y reduciendo el desperdicio de energía.
🎯 Aplicaciones Ideales para el LT1083
- Reguladores Lineales de Alta Eficiencia
- Reguladores de voltaje Ajustables para laboratorio
- Reguladores de corriente constante para pruebas
- Cargadores de Batería de alta capacidad
- Fuentes de laboratorio para proyectos electrónicos
💭 ¿Por qué elegir el LT1083 para tu fuente de laboratorio?
Imagina tener una fuente que puede alimentar desde pequeños circuitos con bajo voltaje hasta proyectos más robustos que requieren alta corriente. El LT1083 ofrece esta flexibilidad con la ventaja de una operación más eficiente, generando menos calor y proporcionando mayor estabilidad para tus experimentos y proyectos.
📋 Lista de Materiales
- CI ---------- Circuito Integrado regulador de voltaje LT1083
- D1 --------- Puente de Diodos rectificadores de silicio para 20 Amperios
- C1, C3 ---- Capacitor electrolítico 100 uF - 35V
- C2 --------- Capacitor electrolítico 10uF - 35V
- R1 --------- Resistor 90 ohmios - 1 W – (blanco, negro, negro)
- P1 --------- Potenciómetro lineal o logarítmico 1 k ohmios
- B1, B2 --- Bornes de conexión 2 vías tipo soldable
- Otros ---- Cables, Soldaduras, Placa, Etc.
🛠️ Consejo de Montaje: Para garantizar el mejor rendimiento y durabilidad, recomendamos usar un disipador de calor adecuado para el LT1083, especialmente si planeas operar con corrientes cercanas al máximo de 7.5A. Un buen disipador evitará el sobrecalentamiento y garantizará el funcionamiento estable de la fuente.
🖨️ La Placa de Circuito Impreso (PCI)
Hemos disponibilizado los archivos de la placa de circuito impreso, así como el diagrama esquemático, en varios formatos como PDF, GERBER y PNG. Además, ofrecemos un enlace directo para descarga gratuita de estos archivos en un servidor seguro, "MEGA".
|
| Fig. 4 - PCI - Fuente de Laboratorio Ajustable de 1.5V a 28V, 7.5 Amperios Con CI LT1083 |
📥 Enlace Directo Para Descargar
Para descargar los archivos necesarios para el montaje del circuito electrónico, simplemente haz clic en el enlace directo proporcionado a continuación:
Enlace para Descargar: Archivos PNG, PDF, GERBER
💡 Consejo de Fabricación
Si no tienes experiencia en fabricar tus propias placas de circuito impreso, considera enviar los archivos GERBER a un servicio de fabricación profesional. El costo generalmente es bajo y el resultado será mucho más preciso, especialmente para pistas que necesitan conducir altas corrientes.
🎓 Guía de Montaje Paso a Paso
Paso 1: Preparación de los Componentes
Antes de iniciar el montaje, verifica si todos los componentes de la lista están disponibles. Organízalos en orden de instalación para facilitar el proceso. Comienza con los componentes de menor altura, como resistores y diodos, y termina con los más grandes, como el CI LT1083 y los capacitores.
Paso 2: Instalación del CI LT1083
El LT1083 es el corazón del circuito y requiere atención especial. Asegúrate de instalar un disipador de calor adecuado antes de soldar el CI en la placa. Usa pasta térmica entre el CI y el disipador para garantizar una transferencia eficiente de calor.
Paso 3: Conexiones de Potencia
Para las conexiones de entrada y salida, usa cables de calibre adecuado para soportar hasta 7.5A. Cables muy finos pueden calentarse y causar caídas de voltaje, comprometiendo el rendimiento de la fuente. Bornes de tornillo son ideales para conexiones seguras y duraderas.
Paso 4: Prueba Inicial
Antes de conectar cargas, realiza una prueba inicial con un multímetro. Verifica si el voltaje de salida varía según el ajuste del potenciómetro y si no hay oscilaciones o ruidos excesivos. Esta prueba inicial puede evitar daños a componentes más costosos.
🔧 Consejos de Mantenimiento y Seguridad
- Siempre desconecta la fuente de la red eléctrica antes de realizar cualquier mantenimiento.
- Verifica regularmente la temperatura del disipador del LT1083 durante operación en alta corriente.
- Considera agregar un fusible en la entrada para protección contra sobrecorriente.
- Para uso prolongado en corrientes elevadas, instala un pequeño ventilador para ayudar en la refrigeración.
❓ Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Puedo sustituir el LT1083 por otro regulador?
Sí, puedes usar reguladores compatibles como el LM338, pero recuerda que la capacidad de corriente máxima será menor (5A para el LM338). La configuración de pines es la misma, pero el rendimiento en altas corrientes será inferior.
¿Qué transformador debo usar en la entrada?
Para obtener el rango completo de 1.5V a 28V en la salida, recomendamos un transformador con secundario de 24V y capacidad de al menos 10A. Recuerda que, después de la rectificación y filtrado, el voltaje será aproximadamente 1.4 veces mayor que el voltaje RMS del transformador.
¿Cómo agregar un display digital para mostrar voltaje y corriente?
Puedes agregar un medidor de voltaje digital conectado a la salida y un medidor de corriente en serie con la carga. Existen módulos listos con displays LED que muestran ambos parámetros y pueden ser fácilmente integrados al proyecto.
¿Es posible agregar protección contra cortocircuito?
El LT1083 posee protección térmica interna, pero no protección contra cortocircuito. Puedes agregar un circuito limitador de corriente simple usando un transistor y algunos componentes adicionales, o instalar un fusible rápido en la salida para protección básica.
💡 Proyecto Avanzado: Agregando Control Remoto
Para los más entusiastas, es posible modificar el circuito para permitir control remoto del voltaje de salida. Esto puede hacerse sustituyendo el potenciómetro manual por un circuito controlado por microcontrolador, permitiendo ajustes precisos e incluso programación de perfiles de voltaje.
🎯 Conclusión: Tu Fuente de Laboratorio Profesional
Con este proyecto, tendrás en tus manos una fuente de laboratorio ajustable robusta, eficiente y versátil, capaz de satisfacer las necesidades de la mayoría de los proyectos electrónicos. Ya sea para pruebas, desarrollo de prototipos o alimentación de circuitos específicos, esta fuente con LT1083 ofrece rendimiento superior y confiabilidad.
🚀 Próximos Pasos: Después de montar tu fuente, considera agregar mejoras como un display digital, protecciones adicionales o incluso un sistema de control remoto. ¡Comparte tu proyecto con nosotros en los comentarios abajo! Nos encantaría ver tus modificaciones y mejoras.
Artículo original publicado en FVML (Portugués) – 13 de junio de 2019
👋 ¡Espero que lo hayas disfrutado!
Si tienes alguna pregunta, sugerencia o corrección, déjala en los comentarios y te responderemos lo antes posible.
🙏 ¡Suscríbete a nuestro blog! Haz clic aquí: es.elcircuits.com
¡Un saludo!



No comments:
Post a Comment